¿QUÉ ES LA ARTROSIS EN PERROS Y GATOS?
La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que afecta aproximadamente al 20% de los perros y al 90% de los gatos mayores de 12 años.
Esta patología es de carácter gradual, por lo que nuestras mascotas suelen ir adaptándose a la situación, pudiendo hacer que resulte difícil detectar que sufre dolores.
SÍNTOMAS:
En el perro
Pueden ser muy variables y en ocasiones encontramos signos de artrosis en radiografías de perros jóvenes que no muestran ningún síntoma clínico.
Los síntomas más habituales son cojera y rigidez en distintos grados. Estos suelen ser más
evidentes cuando llega el frio y pueden agravarse tras hacer ejercicio, jugar o dar un paseo. Debido a los cambios en las temperaturas y en nuestras costumbres, suele empeorar según la época del año, cuanto más frio y más sedentarios la enfermedad empeora.
Al principio la cojera puede aparecer de forma intermitente.
Otros posibles síntomas:
• Reticencia a jugar y a salir de paseo
• Dolor a la palpación
• Cambios en el comportamiento
• Lamido de las articulaciones afectadas
• Fatiga
• Mayor inquietud
• Disminución en la amplitud de movimientos.
¿Cuándo debo acudir al veterinario para saber si mi perro o gato tiene artrosis?
Debes acudir si tienes la mínima sospecha para una evaluación detallada y para un tratamiento
adecuado si es necesario.
Las articulaciones mas frecuentemente afectadas son las del codo, cadera y rodillas
Diagnóstico de la artrosis en perros y gatos
El diagnóstico se realiza mediante una exploración física y pruebas de imagen; Radiografías, TAC, resonancia o artroscopia.
Tratamiento de la artrosis en perros y gatos
El mejor tratamiento para la artrosis es la detección temprana, cuando los síntomas son leves.
Aunque es la etapa más complicada de darnos cuenta, es la mejor en que podemos tratar los síntomas y su avance. Una vez que empiezan a aparecer síntomas más graves, los tratamientos serán también más agresivos.
Los tratamiento son sintomáticos y siempre para tratar de disminuir el dolor, la inflamación y mejorar su calidad de vida.
Recomendaciones para perros y gatos ya diagnosticados de artrosis.
Estas recomendaciones son única y exclusivamente para animales ya diagnosticados por un profesional en la materia como nosotros.
Ejercicio:
- Mejor paseos cortos y frecuentes pudiéndose aumentar el nivel del ejercicio y la distancia de las caminatas conforme se atenúa la rigidez y se fortalece la musculatura.
- Realizar el mismo nivel de ejercicio todos los días de la semana.
- Caminar sobre una superficie blanda.
- Antes de ejercicio es importante calentar para reducir el riesgo de lesiones.
- Evitar juegos y actividades descontroladas o bruscas; ejercicio junto a bicicleta o el lanzamiento de una pelota.
- Evitar pasear al perro por zonas deslizantes para prevenir que el perro se resbale.
Control de peso:
El sobrepeso puede acelerar la destrucción del cartílago articular en los casos de artrosis.
Se ha demostrado que tener un peso ideal disminuye el dolor y la necesidad de medicación para el tratamiento de esta enfermedad.
El éxito del control de peso aumenta considerablemente si se hace con nuestro asesoramiento, debido a las recomendaciones, dietas y rutinas.
Otros consejos
Para aliviar el dolor de las articulaciones es recomendable que el animal pueda descansar en una superficie blanda.
Existen camas ortopédicas para perros que mejoran el confort durante el descanso.
Las alfombras en casa u otras superficies antideslizantes impiden que el perro resbale.
Ayudarlos o impedirles subir y bajar de superficies con desnivel (escaleras, coche, sofá etc.)